Tortugas de agua dulce (Jicotea cubana)

Esto es en un estanque particular de mi casa. La Trachemys decussata, vulgarmente llamada en cuba "jicotea", es una especie de tortuga que vive en concentraciones de aguas mansas, o rios de poco movimiento. Nativa de la Isla de Cuba e Isla de Pinos, fue introducida con éxito en Islas Caimán.
Morfología:
El caparazón es rígido, cubierto de escudos córneos. El espaldar es de color terroso variando, del marrón al verde oliva, y por lo general no presenta un patrón. Quilla medial presente, pero baja. Escudos con superficie con rugosidades formando crestas longitudinales o radiales. El plastrón presenta una coloración amarilla, con amplias costuras oscuras, negro-tras patrón. Puente amarillo con una serie de longitudinales barras de color negro u ocelos. Lóbulo posterior con muesca anal. La cabeza y el cuello de color verde a verde olivaceo, con rayas amarillas horizontales, al menos dos de estas rayas, se situarán en el lateral de la cabeza, extendiéndose por el cuello y se expanden dorsalmente por el tímpano formando una banda supratemporal. Por lo general, otra raya por debajo de estos se extiende desde la esquina de la boca hasta el cuello. Las mandíbulas de color amarillo a marrón; de tamaño moderado y redondeada. Presenta el hocico levemente proyectado y la mandíbula superior con una muesca medial. Las patas y la cola son de color verde con rayas amarillas, excepto en los individuos jóvenes. Las patas son palmeadas.
El carapacho llega a medir hasta 39 cm de longitud.

Reproducción:
Los machos adoptan, durante el cortejo, un carácter ritual típico de las Trachemys, que consiste en hacer vibrar las patas delanteras contra el hocico de la hembra. Las puestas se efectúan entre abril y julio, escogiendo lugares preferentementa abiertos a los rayos directos del sol y un poco alejados del agua; realizan un hoyo de unos 12 cm de profundidad, mas ancho en la base que en la boca. Las crías emergen 90 días después, entre julio y septiembre. Cuando nacen, el caparazón de los individuos jóvenes es relativamente largo, mide cerca de 31 mm y es más arqueado y de colores más vivos que en los adultos.

Alimentación:
Como muchas tortugas del género Trachemys, la tortuga de pantano cubana es omnívora. Los adultos se alimentan de plantas acuáticas, de pequeños invertebrados y vertebrados. Los ejemplares jóvenes son por lo general esencialmente carnívoros.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Cernícalo cubano (Subespecie de Cernícalo Americano)